UNAM
México.- Un Halo Solar fue visto por cientos de personas en la Ciudad de México durante este medio día de sábado, pero por qué se forman, acá te explicamos.
Los halos solares, que eventualmente se ven como un círculo luminoso que se forma alrededor del Sol, son fenómenos ópticos y atmosféricos asociados a la presencia de corrientes de aire frío en la troposfera, capa de la atmósfera que está en contacto con la Tierra.
Ocurren en épocas de ciclones o huracanes, si a una altura de entre cuatro mil y ocho mil metros se forma un manto de hielo con forma de prismas hexagonales.
“Si la luz del Sol penetra a la capa de hielo, atraviesa los prismas y descompone la luz y se presenta el fenómeno”, explicó Daniel Flores Gutiérrez, del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM.
El universitario aclaró que aunque está de por medio la presencia de nuestra estrella, son eventos de la atmósfera terrestre, y no fenómenos astronómicos.
jj