nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias Ciencia y Tecnología

Genes de las extremidades influyen en el patrón de las huellas dactilares

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Shanghái.- Las formas de las huellas dactilares, ya sean circulares, onduladas o serpenteantes, están relacionadas con los genes responsables del desarrollo de las extremidades en lugar del patrón de la piel. Esta es la principal conclusión de un estudio publicado hoy en la revista Cell que podría ayudar a los científicos a comprender mejor la asociación entre genes y rasgos fenotípicos en humanos.

Las huellas dactilares, que son únicas en cada individuo, se suelen clasificar en tres tipos: arco, bucle y verticilo. Estos surcos y crestas comienzan a formarse en los dedos de las manos y los pies del feto después del tercer mes de embarazo. Los científicos creen que estas marcas han evolucionado para ayudar a agarrar objetos y sentir sus texturas, pero aún no se sabe cómo se forman estos patrones.

Para investigarlo, Sijia Wang -genetista del Instituto de Nutrición y Salud de Shanghai y coautora principal del artículo- y su equipo escanearon el ADN de más de 23,000 personas de diferentes grupos étnicos y encontraron que al menos 43 regiones del genoma están asociadas con patrones de huellas dactilares. Una de las regiones más influyentes parecía ser la regulación de la expresión de un gen llamado EVI1, vinculado al desarrollo de las extremidades embrionarias.

Para probar su hallazgo, el equipo modificó el ADN de unos ratones para rechazar su expresión de EVI1 y vieron que los animales desarrollaban patrones cutáneos anormales en sus dedos, en comparación con los ratones normales. Además, al analizar datos humanos observaron que los patrones de huellas dactilares están correlacionados genéticamente con la longitud de los dedos.

Por ejemplo, las personas con huellas dactilares en forma de espiral en ambos dedos meñiques tienden a tener los meñiques más largos que los que no las tienen, una correlación fuertemente ligada a los genes involucrados en el desarrollo de las extremidades.

“No sabemos exactamente cómo los genes dan forma a los patrones de huellas dactilares, pero podría estar determinado por la cantidad de fuerza del crecimiento que se aplica a un tejido embrionario”, explica Jinxi Li, de la Universidad Fudan en Shanghai y coautora del estudio.

“Nuestro estudio sugiere que los patrones dermatoglíficos se ven afectados por genes de desarrollo cruciales”, concluye.

FF

Relacionado

Etiquetas: Lo Destacadogeneshuellas dactilaresextremidades

Noticias Relacionadas

SSPC emite recomendaciones para el uso de internet en menores en vacaciones
Ciencia y Tecnología

SSPC emite recomendaciones para el uso de internet en menores en vacaciones

17/07/2025
Día Mundial del Emoji: ¿Tienes alguno favorito?
Ciencia y Tecnología

Día Mundial del Emoji: ¿Tienes alguno favorito?

17/07/2025
Analizan científicos de la UNAM propiedades benéficas del veneno de arañas
Ciencia y Tecnología

Analizan científicos de la UNAM propiedades benéficas del veneno de arañas

16/07/2025
Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar
Ciencia y Tecnología

Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar

16/07/2025
La inversión de 1.300 millones de dólares de Microsoft en IA y nube en México: ¿Qué significa para las empresas en 2025?
Ciencia y Tecnología

La inversión de 1.300 millones de dólares de Microsoft en IA y nube en México: ¿Qué significa para las empresas en 2025?

13/07/2025

Últimas Noticias

kovacevic

Kovacevic derrota a Rublev y disputará la final contra Shapovalov en Los Cabos

19/07/2025
diablos

Diablos Rojos gana juego en Veracruz y amarra pase a playoffs

18/07/2025
rayados

Rayados tienen primer triunfo del Apertura del 2025

18/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones