EU.- La gran capacidad de resolución del telescopio espacial James Webb ha revelado detalles de la alineación fortuita de un chorro protoestelar y una galaxia espiral distante.
La nueva imagen capta la yuxtaposición del cercano flujo protoestelar conocido como Herbig-Haro 49/50 con una galaxia espiral más distante y perfectamente posicionada.
Herbig-Haro 40/50, que se encuentra a unos 630 años-luz de la Tierra, en la constelación de Camaleón, es una protoestrella de clase I.
El Herbig-Haro 40/50 fue visto por primera vez por el telescopio espacial Spitzer de la NASA en 2006.

La gran resolución de imagen del James Webb ha logrado ahora revelar finas características de las regiones de choque en el flujo de salida.
El telescopio espacial “ha captado estos dos objetos no asociados en una alineación afortunada”.
EFE
SC/