AFP.- En plena campiña inglesa, al sur de Londres se encuentran bajo tierra unas cámaras acorazadas, a una temperatura de 20º bajo cero. Estas cámaras pueden soportar inundaciones y bombardeos y tiene el objetivo de guardar un tesoro formado por semillas de 40.000 plantas silvestres de todo el mundo, muchas de ellas en peligro de extinción.
Esta también llamado Banco de Semillas del Milenio, al mayor banco de semillas del mundo, lleva a cabo una carrera contrarreloj porque, según los científicos, dos de cada cinco especies vegetales del planeta corren el riesgo de desaparecer.
Los británicos responsables del proyecto detallan que: “El objetivo es conservar las especies silvestres mediante las semillas, para evitar que se extingan a largo plazo.
Los especialistas en el mundo han asegurado que esta es la iniciativa de conservación más importante jamás realizada en la historia de la humanidad.
El Banco de Semillas y actualmente almacena unas dos mil 500 millones de semillas. Las hay de todas las formas, colores y tamaños. Pertenecen a 40.020 especies diferentes y proceden de 190 países. Representan casi el 20% de la flora mundial.
Se da prioridad a las plantas amenazadas, sobre todo por el cambio climático. Pero también a las plantas endémicas, que sólo pueden encontrarse en una zona geográfica específica.
Cada semana, el Banco recibe nuevas semillas y se inicia el proceso de salvarlas, y es que la conservación de especies silvestres se basa en la tecnología ya utilizada para las especies cultivadas: se secan, se limpian y se congelan.
Una vez congeladas, las semillas pueden almacenarse durante décadas, probablemente siglos.
GF/