nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias Ciencia y Tecnología

Desarrollan nanorrobots para tratar las infecciones bacterianas

FOTO INTERNET (ALUSIVA)

FOTO INTERNET (ALUSIVA)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Barcelona.- Investigadores de la Universidad de Pensilvania y del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) desarrollaron nanorrobots autónomos y con actividad antimicrobiana capaces de atacar a las bacterias en el sitio de infección. La nueva tecnología, testada en ratones, se muestra eficaz al tratar infecciones bacterianas de forma controlada y localizada y, según los investigadores, en un futuro no muy lejano podría ayudar a combatir las infecciones, que cada año causan millones de muertes en el mundo, una cifra que aumenta debido a las resistencias a los antibióticos.

Esta situación sanitaria se debe, en gran medida, al amplio e inespecífico espectro de acción de los antibióticos actuales, y a la falta de métodos eficientes de administración que liberen el antibiótico solamente en el sitio de la infección y no de forma sistémica, lo que provoca la aparición de bacterias resistentes. Ante este problema, el grupo de científicos liderados por Samuel Sánchez (IBEC, noreste de España) y César de la Fuente-Núñez (Universidad de Pensilvania), desarrollaron micro y nanorrobots que son capaces de llevar, de forma autónoma, péptidos (pequeñas proteínas) bactericidas al lugar de infección.

Los micro y nanomotores desarrollados en este trabajo, que publica la revista ‘ACS Nano’, se basan en sílice porosa y se impulsan de forma autónoma por una reacción química, la catálisis de la enzima ureasa, que utiliza la urea como combustible biocompatible, y ha recubierto estos diminutos robots con péptidos antimicrobianos que tienen una fuerte acción antibiótica.

Uno de ellos es un péptido de origen natural y el otro es un péptido sintético derivado del veneno de la avispa, y ambos ejercen su función bactericida desestabilizando la membrana celular de las bacterias, su envoltorio protector. L La actividad bactericida la probaron en la micro y nano escalas (mil y 1 millón de veces menor que un milímetro, respectivamente) y en cinco especies de bacterias clínicamente relevantes y en todos los casos se mostró efectiva.

Para testar los micro y nanorrobots en condiciones in vivo, los investigadores trataron ratones que tenían una herida infectada con Acinetobacter baumannii, una bacteria resistente a la mayoría de los antibióticos y que puede causar neumonía severa e infecciones del tracto urinario. Los micro y nanorrobots cargados con los péptidos antimicrobianos se inocularon en una extremidad de la herida y la zona se trató con urea, el combustible necesario para su autopropulsión.

La clave del éxito del tratamiento es el desplazamiento de los micro y nanorrobots por toda la zona de la herida, lo que permite llevar los péptidos antimicrobianos a una superficie mucho mayor. Por el contrario, las heridas tratadas con los péptidos antimicrobianos libres mostraron una reducción en la cantidad de bacterias solo en la zona de inoculación. Según el IBEC, este avance de bioingeniería abre las puertas a implementar en la clínica a corto plazo micro y nanorrobots bioactivos y autónomos para tratar enfermedades infecciosas.

JJ

Relacionado

Etiquetas: Lo DestacadonanorobotsbacteriasInfecciones

Noticias Relacionadas

SSPC emite recomendaciones para el uso de internet en menores en vacaciones
Ciencia y Tecnología

SSPC emite recomendaciones para el uso de internet en menores en vacaciones

17/07/2025
Día Mundial del Emoji: ¿Tienes alguno favorito?
Ciencia y Tecnología

Día Mundial del Emoji: ¿Tienes alguno favorito?

17/07/2025
Analizan científicos de la UNAM propiedades benéficas del veneno de arañas
Ciencia y Tecnología

Analizan científicos de la UNAM propiedades benéficas del veneno de arañas

16/07/2025
Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar
Ciencia y Tecnología

Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar

16/07/2025
La inversión de 1.300 millones de dólares de Microsoft en IA y nube en México: ¿Qué significa para las empresas en 2025?
Ciencia y Tecnología

La inversión de 1.300 millones de dólares de Microsoft en IA y nube en México: ¿Qué significa para las empresas en 2025?

13/07/2025

Últimas Noticias

diablos

Diablos Rojos suma cuarta victoria al hilo al vencer a el Águila

20/07/2025
Pacquiao brilla a los 46 años

Pacquiao brilla a los 46 años

19/07/2025
Shapovalov conquista el Abierto de Los Cabos

Shapovalov conquista el Abierto de Los Cabos

19/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones