Santa Cruz de Tenerife.- Un ejemplar de cedro canario (Juniperus cedrus) del Parque Nacional del Teide, en el archipiélago español de las Canarias, es el árbol más viejo de la Unión Europea, pues con la técnica de radiocarbono se ha obtenido una datación de 1.481 años, según un estudio de científicos españoles.
Con la datación realizada, este ejemplar de cedro es 400 años más viejo que el árbol que hasta ahora se consideraba como el más antiguo de Europa, un pino en Grecia apodado popularmente como “Adonis”, conforme a la investigación publicada en la revista científica “Ecology” de la Ecological Society of America.
“Hace dos años, en 2019, el Parque Nacional del Teide identificó un ejemplar conocido como el ‘Patriarca’ como el árbol más antiguo del espacio natural protegido. Sin embargo este nuevo estudio corrobora que existen ejemplares aún más viejos”, indican las autoridades de la isla de Tenerife.
Este espacio volcánico, añaden, “es un gran laboratorio científico en constante funcionamiento y, prueba de ello, es este importante análisis que ahonda en la presencia de los cedros canarios en las cumbres de la isla en un tiempo en que la vegetación pudo haber sido muy diferente a la actual”.
Los investigadores comprobaron, tras realizar la datación por radiocarbono, que varios de los ejemplares estudiados sobrepasaban los mil años y que incluso uno de ellos tenía 1.481 años, lo que lo convierte en el árbol más viejo datado hasta la fecha de la Unión Europea.
JV