En medio de un escenario económico incierto provocado por el régimen de aranceles globales impulsado por Estados Unidos, llega a México un evento que busca fortalecer las cadenas de valor regionales y posicionar al país como epicentro de la innovación tecnológica en América Latina. Electronics Home México, que se celebrará del 17 al 19 de junio de 2025 en el Centro Banamex, reunirá a más de 600 expositores y ejecutivos de alto nivel de sectores como retail, tecnología, manufactura y logística, con el objetivo de generar alianzas estratégicas, acuerdos comerciales inmediatos y oportunidades de expansión regional.
Organizado por Grupo Eletrolar, con 17 años de experiencia en ferias internacionales como la Eletrolar Show y Latin American Electronics en Brasil, esta será la primera edición en México dedicada exclusivamente a la electrónica de consumo. El evento busca no solo conectar a fabricantes globales con distribuidores y compradores latinoamericanos, sino también servir como una respuesta concreta a los desafíos que enfrentan las empresas ante la actual fragmentación del comercio internacional.
Desde que el expresidente Donald Trump anunció en abril de 2025 un régimen arancelario base del 10% a importaciones provenientes de países como México, Canadá, China y la UE, la región ha buscado alternativas para reducir su dependencia de las cadenas logísticas que pasan por Estados Unidos. Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump ponen en riesgo el 17% del empleo en México y Canadá, lo que afecta directamente a industrias de alto valor agregado como la electrónica.
En este contexto, Electronics Home México ofrece una plataforma regional para el impulso de empresas locales, startups y marcas consolidadas que buscan expandirse sin depender de rutas tradicionales. La feria contará con pabellones especializados para compradores corporativos de sectores como hotelería y real estate, demostraciones en vivo, sesiones educativas sobre tendencias del consumidor y tecnología IoT, así como espacios de networking con proveedores estratégicos de toda América Latina.
Además, la Ciudad de México -que recientemente ha reforzado su papel como hub logístico regional gracias al crecimiento del nearshoring y la relocalización de industrias tecnológicas- se convierte en el lugar ideal para este tipo de encuentros que apuestan por una integración comercial más sólida al sur del continente.
La feria no solo busca inspirar, sino accionar: las empresas participantes tendrán la posibilidad de cerrar acuerdos de forma directa, conocer nuevas soluciones, lanzar productos y generar leads calificados que fortalezcan su posición en el mercado. Así, Electronics Home México se perfila como un evento estratégico que marca el inicio de una nueva etapa para el ecosistema tecnológico y comercial de Latinoamérica.
Para conocer más sobre Electronics Home México, puedes acceder a su página oficial.
SC/