nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias Ciencia y Tecnología

Analizan en la Universidad Iberoamericana, retos y oportunidades de la inteligencia artificial

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Ernesto Gloria, reportero

México.- Para fomentar la innovación en la práctica educativa, la Universidad Iberoamericana, desarrolla su foro: “Construyendo el Futuro de la Inteligencia Artificial”, en el que ha reunido a un grupo de expertos internacionales para compartir sus experiencias. La Arquitecta Chantal Matar, de Reino Unido, en su conferencia: “La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Innovación Arquitectónica” afirmó que utilizar este procesamiento de datos se pueden aplicar a proyectos de la vida real.

“Hoy en el diseño de los espacios y como usamos esos espacios, para crear nuevas maneras de concebir la arquitectura y cómo podemos crear proyectos reales, de la vida real, entonces estamos en una fase de aprendizaje profundo de las máquinas de la maquinaria avanzada”.

Ante la comunidad estudiantil señaló que el aprendizaje profundo a través de la inteligencia artificial puede llevar a cabo tareas que nos permiten aprender de nuestros datos, elaborar esquemas y con ello sistematizar la información, añadió que con ello hay innumerables formas de mejorar los diseños y su utilidad.

“Pero como arquitectos, como diseñadores, necesitamos incorporar la ciencia del manejo de datos, para ver cómo podemos desarrollar nuestros programas, nuestros proyectos, ayudándonos de la inteligencia artificial y tenemos que a partir de ahí, ir aprendiendo sobre la marcha, esta sería la primera etapa, en este largo camino”.

Por su parte, el Abogado Ryan Abott, en su conferencia, Propiedad Intelectual e Inteligencia Artificial, advirtió que la entrada de la inteligencia artificial ha generado imágenes como las que vimos del Papa Francisco en redes sociales, utilizando vestimenta no acorde con su vestimenta o Donald Trump, tirado en el piso, que sin ser ciertas tuvieron trascendencia. Señaló que en materia legal todavía hay un largo camino para determinar los alcances y retos que tiene el uso de inteligencia artificial.

“Los tribunales todavía no determinan si está prácticamente, eso no es aceptable, también se puede infringir la ley usando ciertos sistemas que no se autorizan… pero va a tomar años para que se resuelva todo ese asunto”. 

FF

Relacionado

Etiquetas: tecnologiainteligencia artificial

Noticias Relacionadas

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación
Ciencia y Tecnología

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación

09/07/2025
El hielo espacial se parece menos al agua de lo que se creía
Ciencia y Tecnología

El hielo espacial se parece menos al agua de lo que se creía

07/07/2025
Plaguicidas amenazan la supervivencia de las abejas
Ciencia y Tecnología

Plaguicidas amenazan la supervivencia de las abejas

03/07/2025
El telescopio James Webb descubre un exoplaneta
Ciencia y Tecnología

El telescopio James Webb descubre un exoplaneta

25/06/2025
Solsticio de verano 2025: el día más largo del año en México
Ciencia y Tecnología

Solsticio de verano 2025: el día más largo del año en México

20/06/2025

Últimas Noticias

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Los aranceles del 50% al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto, anuncia Trump

09/07/2025
Pilar Meré: Vinos sustentables

Pilar Meré: Vinos sustentables

09/07/2025
Se pospone audiencia incidental sobre el amparo solicitado por “Don Rodo” para no ser extraditado a EU

Se pospone audiencia incidental sobre el amparo solicitado por “Don Rodo” para no ser extraditado a EU

09/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones