México.- El Comité Científico Asesor (CCA) del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) para el volcán Popocatépetl, integrado por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad de Colima y Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) realizó su la reunión extraordinaria número 77 para evaluar el comportamiento reciente del volcán. De acuerdo con el análisis de la actividad, se determinó que presenta un régimen bajo y estable.
Con base en los parámetros de monitoreo visual, sísmico, de deformación y de gases, se concluye que en el corto plazo se puede esperar una actividad similar a la observada en las últimas semanas, es decir, explosiones de baja a mediana intensidad, emisiones de ceniza y fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros (km).
Con base en el diagnóstico de la actividad general reciente, se mantiene el Semáforo de Alerta Volcánica en el nivel Amarillo Fase 2. Se reitera a la población respetar el radio de seguridad de 12 km.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el Cenapred, la UNAM y la Universidad de Colima trabajan en conjunto para brindar información precisa y confiable. Exhortamos a la población a informarse por medio de fuentes oficiales y hacer caso omiso de rumores.
JJ