nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias Ciencia y Tecnología

6,602 investigadores son reconocidos como los más influyentes y citados en el mundo

researcher or scientist writing information result and note on paper in science lab

researcher or scientist writing information result and note on paper in science lab

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Madrid.- Un total de 6,602 investigadores de setenta países han sido identificados e incluidos en la lista mundial que recopila los científicos más citados e influyentes del mundo en su campo, que sitúa a Estados Unidos al frente de esa clasificación y a España en el noveno lugar.

La lista ha sido elaborada por la empresa Clarivate Analytics, especializada en el análisis de datos científicos y académicos, e identifica a los investigadores de todo el mundo que han demostrado una influencia muy significativa en sus campos de especialización a través de la publicación de los artículos más citados durante la última década.

Los nombres de los “investigadores muy citados” se extraen de las publicaciones que se ubican en el 1 por ciento de las más citadas por campo y año de publicación en el índice de citas recogido en la “Web of Science” e identifica las instituciones de investigación y los países donde tienen su sede.

Las instituciones o centros que aportan un mayor número de investigadores a esa lista son la Universidad de Harvard (Estados Unidos); la Academia China de Ciencias; la Universidad de Stanford (Estados Unidos); los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos; la Sociedad Max Planck (Alemania) o el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados Unidos. Completan esa lista de las diez instituciones más citadas la Universidad de California Berkeley (Estados Unidos); la Universidad de Tsinghua (China); la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos); y la Universidad de Oxford (Reino Unido).

Los datos revelan que Estados Unidos es el país con el mayor número entre estos investigadores, con 2,622, y que aunque este país lidera esa clasificación de la “influencia de la investigación” -el 24 por ciento de los artículos indexados en la citada web proceden de este país- ese número y esa influencia ha disminuido durante el último año.

China ocupa el segundo lugar este año en esa lista, con 935 investigadores entre los “más citados”, lo que supone el 14,2 por ciento del total mundial; los datos que se han dado hoy a conocer revelan que este país ha duplicado esa representación durante los últimos cuatro años. El tercer puesto es para el Reino Unido, con 492 investigadores (el 7.5 por ciento del mundo); y Australia, con 332 científicos, ha superado a Alemania en el cuarto lugar de la lista; a continuación se sitúan Países Bajos, Canadá, Francia, España y Suiza.

La lista de este año incorpora 24 premios Nobel, incluidos cinco de los anunciados este año: David Julius, de la Universidad de California en San Francisco (Fisiología o Medicina); Ardem Patapoutian, de la Jolla, Estados Unidos (Fisiología o Medicina); David William Cross MacMillan, de la Universidad de Princeton (Química); David Card, de la Universidad de California Berkeley (Economía); y Guido Imbens, Universidad de Stanford (Economía).

FF 

Relacionado

Etiquetas: cientificosinvestigadores
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Electronics Home México reunirá a la élite del retail, la tecnología y la logística para impulsar negocios en Latinoamérica 
Ciencia y Tecnología

Electronics Home México reunirá a la élite del retail, la tecnología y la logística para impulsar negocios en Latinoamérica 

03/06/2025
Tecnología ayuda a crear mejores tratamientos médicos
Ciencia y Tecnología

Tecnología ayuda a crear mejores tratamientos médicos

02/06/2025
2024, el año más caluroso en México 
Ciencia y Tecnología

2024, el año más caluroso en México 

28/05/2025
Centros de datos buscarán transformar el calor de sus servidores
Ciencia y Tecnología

Centros de datos buscarán transformar el calor de sus servidores

27/05/2025
SpaceX se prepara para el noveno vuelo del Starship
Ciencia y Tecnología

SpaceX se prepara para el noveno vuelo del Starship

26/05/2025

Últimas Noticias

“Casa por Casa” un programa de amor, bienestar y cuidados, afirma la presidenta Sheinbaum

“Casa por Casa” un programa de amor, bienestar y cuidados, afirma la presidenta Sheinbaum

14/06/2025
Quintana Roo registra primeros recales masivos de sargazo

Miles de toneladas del sargazo en playas de Quintana Roo impactan actividad turística

14/06/2025
“Estamos en una encrucijada histórica para todo Oriente Medio”: Presidente de Israel

“Estamos en una encrucijada histórica para todo Oriente Medio”: Presidente de Israel

14/06/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones