nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias

🌈 | 57% de las personas en México aprueba que las personas LGBT+ vivan abiertamente su orientación sexual 

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

México.- El más reciente estudio de Ipsos “Orgullo LGBT+ 2025”, demuestra la evolución de las actitudes hacia la comunidad LGBT+ en 26 países, destacando las brechas generacionales y de género, así como la percepción de los entrevistados sobre el papel de las empresas, el gobierno y la sociedad actual. Aunque persiste un respaldo mayoritario a la protección legal contra la discriminación y al reconocimiento de derechos como el matrimonio igualitario, el estudio reveló una disminución en el apoyo a iniciativas públicas y corporativas pro-LGBT+.

Las mujeres de la Generación Z se mantienen como el grupo demográfico más firme en su apoyo a la visibilidad y los derechos de esta comunidad. Casi la mitad (49%) respalda la representación de personajes LGBT+ en los medios, una cifra significativamente mayor en comparación con el 22% de hombres Baby Boomers y el 23% de hombres de la Generación X. Sin embargo, esta postura no es compartida en igual medida por los hombres de la Gen Z, solo el 38% apoya que todas las personas hablen abiertamente sobre su identidad u orientación sexual.

A nivel mundial, el respaldo al matrimonio o reconocimiento legal de las parejas LGBT+ ha caído del 74% en 2021 al 69% en el estudio más reciente (2025), mientras que la oposición absoluta creció del 12% al 15% y el apoyo al derecho de adoptar descendió del 64% al 59%.

En México, el respaldo a los derechos y la visibilidad de la comunidad LGBT+ refleja un avance progresivo, aunque con matices. El 57% de los mexicanos entrevistados apoya que las personas LGBT+ vivan abiertamente su orientación sexual o identidad de género, y el 78% considera que deben estar protegidas contra la discriminación en el empleo, la vivienda y el acceso a servicios.  

Más de la mitad de los mexicanos (56%) se muestra a favor del matrimonio igualitario y un 54% respalda el derecho de las parejas del mismo sexo a adoptar. Además, el 55% apoya que los adolescentes transgénero reciban atención médica de afirmación de género, y un 41% está de acuerdo en que los seguros médicos cubran los costos asociados con la transición de género, al igual que lo hacen con otros tratamientos.

Sin embargo, el reconocimiento social aún presenta retos importantes. Solo el 39% aprueba las muestras públicas de afecto entre personas LGBT+ y 3 de cada 10 apoya más apariciones de personajes LGBT+ en películas, series o comerciales publicitarios. En el entorno laboral, el 41% está a favor de que los empleadores adopten políticas de inclusión y apoyo a empleados LGBT+.

Aunque casi la mitad de los mexicanos conoce a alguien gay, lesbiana u homosexual en su lugar de trabajo (49%), solo el 12% ha tenido contacto cercano con una persona transgénero. Esta realidad se

refleja en la percepción social: el 77% reconoce que las personas transgénero enfrentan niveles elevados de discriminación en la actualidad.

“Que solo el 9% de los adultos en México se identifique como parte de la comunidad LGBT+ no necesariamente refleja una baja presencia, sino los desafíos que aún enfrentamos como sociedad para garantizar espacios seguros donde todas las personas puedan vivir su identidad con libertad y sin miedo a ser discriminados”. Destacó Fernando Álvarez Kuri, Senior Business Director para Ipsos en México.

El respaldo de los entrevistados a nivel mundial hacia las marcas que promueven activamente la igualdad para las personas LGBT ha mostrado una caída en los últimos años. Mientras que en 2021 casi la mitad (49%) apoyaba estas iniciativas, para 2024 el respaldo descendió al 44% y ha continuado cayendo hasta alcanzar el 41% en este último estudio. Al mismo tiempo, la oposición ha aumentado y actualmente representa el 23% del promedio global.

Esta disminución también se refleja en el ámbito laboral: solo el 38% apoya que los empleadores celebren o apoyen explícitamente a sus empleados LGBT+, mientras que el 24% se opone y un 39% se mantiene neutral. Estos datos muestran que hay cada vez más división de opiniones sobre las iniciativas de diversidad e inclusión en las empresas.

En el ámbito deportivo a nivel global, el apoyo a la inclusión de atletas abiertamente lesbianas, gays y bisexuales en equipos deportivos ha disminuido significativamente, pasando del 54% en 2021 al 44% en la actualidad, lo que refleja un retroceso en la aceptación dentro de este sector. Solo el 22% apoya que atletas trans compitan según su identidad de género, en 2021, el 32% estaba de acuerdo.

Estos son los resultados de una encuesta realizada por Ipsos en 26 países a un total de 19,028 adultos a través de su plataforma en línea Global Advisor.

Comunicado

SC/

Relacionado

Etiquetas: Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQA+
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El hielo espacial se parece menos al agua de lo que se creía
Ciencia y Tecnología

El hielo espacial se parece menos al agua de lo que se creía

07/07/2025
#LadyCondesa: Mujer insulta a policía de tránsito; logró irse sin infracción
Especiales

#LadyCondesa: Mujer insulta a policía de tránsito; logró irse sin infracción

07/07/2025
Talento Mexicano: Carolina Revilla gana beca Jenkins- Del Toro para estudiar en Barcelona
Especiales

Talento Mexicano: Carolina Revilla gana beca Jenkins- Del Toro para estudiar en Barcelona

04/07/2025
Plaguicidas amenazan la supervivencia de las abejas
Ciencia y Tecnología

Plaguicidas amenazan la supervivencia de las abejas

03/07/2025
Bronce para la delegación mexicana en olimpiada internacional de ciberseguridad
Especiales

Bronce para la delegación mexicana en olimpiada internacional de ciberseguridad

02/07/2025

Últimas Noticias

“Trabajamos en diferentes políticas para evitar la gentrificación; habrá foros”: Cravioto

“Trabajamos en diferentes políticas para evitar la gentrificación; habrá foros”: Cravioto

07/07/2025
Beneficios para las empresas europeas que protejan y preserven la naturaleza

Beneficios para las empresas europeas que protejan y preserven la naturaleza

07/07/2025
Se debe destinar el 1% del gasto mundial en armas para la reforestación: De la Fuente

Se debe destinar el 1% del gasto mundial en armas para la reforestación: De la Fuente

07/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones