Jorge Sánchez, reportero
México.- Como parte de la estrategia de seguridad del Gobierno de México, este viernes 10 de enero en la Basílica de Guadalupe arrancó a nivel nacional el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum e integrantes de su gabinete de seguridad e invitados especiales.
Se trata de una réplica en todo el país del mismo programa que nació cuando Sheinbaum fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el cual consiste en que los ciudadanos acudan a los centros de canje y entreguen voluntariamente sus armas, municiones o explosivos; en este caso, serán elementos del Ejército Mexicano quienes las recibirán y a cambio les darán dinero, dependiendo el calibre, modelo y vida útil de las mismas.
Una vez que los elementos del Ejército Mexicano reciban las armas en los centros de canje, elaborarán un informe, aunque es importante mencionar que los ciudadanos que las entreguen no tendrán consecuencias jurídicas y en todo momento se protegerán su identidad y datos recabados, como precisó en diciembre la presidenta. Posteriormente, los efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) procederán a destruirlas.
Al momento del desarme, los militares darán a las personas las cantidades publicadas por la Segob en el Diario Oficial de la Federación.
Se pagarán de 500 a 26 mil pesos por cada arma útil que entreguen; la cifra variará de acuerdo con el tipo y el calibre del armamento.
El programa también incluye un intercambio entre los infantes de juguetes bélicos por juguetes educativos, en los módulos que se instalarán en templos de todo el país.
Según el Tabulador dado a conocer por la Secretaría de Gobernación se indica que en los eventos de desarmes, se pagará en efectivo por arma entregada y su valor dependerá por tipo de arma, calibre, y si sigue siendo útil.
Por ejemplo, por una ametralladora de cualquier calibre que siga funcionando se entregarán 26 mil 450 pesos; los fusiles semiautomáticos y automáticos AK-47, AR-15 y Barret.50 se pagará en 25 mil pesos; por un mortero se pagarán 11 mil 815; por un lanza misiles se entregarán 5 mil 540 pesos; y por una bazuca 4 mil 705 pesos.
El anteproyecto sobre esta estrategia que se reviso en la Conamer –y que puede consultarse en la página web de esa instancia– señala que el pago por cada canje será en efectivo y la cifra dependerá del tipo de arma, calibre y si es o no útil.
De acuerdo con los datos de ese documento, por una ametralladora que funcione se entregarán 26 mil 450 pesos; 25 mil por una pistola subametralladora P90 calibre 5.7x28mm; por fusiles semiautomáticos y automáticos AK-47, AR-15, Barrett.50, entre otros, se pagarán también 25 mil pesos.
Por una carabina M1 y M2 en funcionamiento se destinarán 11 mil 500 pesos; por un mortero, 11 mil 815; por pistolas 9mm, 10mm, .45 automáticas, entre otras, 10 mil 350 pesos; por un revolver .44 o .45 Magnum, 8 mil 700; por lanzacohetes, 5 mil 540 pesos; por bazuca se entregarían 4 mil 705 pesos, entre otras piezas, que incluyen granadas y cartuchos.
JJ