Natalia Estrada, reportera
México.- Autoridades del gobierno capitalino presentaron siete acciones que permitan a la Ciudad lograr erradicar los casos de VIH-Sida para el año 2030.
Al presentar la estrategia “una generación sin VIH y sin sida”, y garantizar la sustentabilidad de la respuesta ante el VIH, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada dijo que, para ello, se construirá una nueva clínica especializada Condesa en la alcaldía Gustavo A. Madero.
La mandataria capitalina refirió que también se instalarán 13 estaciones de detección, prevención y distribución de medicamentos contra el VIH-Sida, que estarán a lo largo y ancho de la ciudad.
Refirió que, como parte de las acciones preventivas, a partir de este lunes, se establecerán 40 centros de atención y detección en toda la ciudad y se abrirán 100 módulos profesionales de salud preventiva contra el VIH dentro de las Utopías.
Asimismo, anunció que su gobierno garantizará el acceso universal al tratamiento profiláctico con antirretrovirales a todos los pacientes, y se realizarán acciones de prevención en territorios y comunidades vulnerables y marginadas, al tiempo que se fortalecerán los programas de atención a las personas víctimas de violencia sexual.
En el marco del Día de Mundial de Lucha contra el VIH, que se conmemora cada 1 de diciembre añadió que se creará un consejo que atienda esta pandemia, a fin de implementar una campaña intensiva preventiva del VIH casa por casa.
FF/LP