Gloria Aguilar, corresponsal
Texcoco, Edomex.- La Universidad Autónoma Chapingo (UACH) amaneció con las puertas cerradas en protesta por el despido injustificado de 29 profesores por el rector Ángel Garduño y por el Consejo Universitario (CU).
Saúl Castañeda Díaz, secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Uach, informó que la protesta no solo está en la sede central en Texcoco si no también en las unidades regionales.
Pidió a la rectoría reinstalar a todos los profesores que han sido despedidos de manera arbitraria durante esta administración encabezada por el rector Ángel Garduño.
Las puertas de la Uach estarán cerradas hasta la noche en espera de que haya una respuesta positiva para los académicos inconformes.
El profesor Rafael Ortega, con 49 años de laborar en la universidad agrícola, pidió que pare el hostigamiento contra los profesores y aseguró que un solo grupo político mantiene el poder en la Uach.
RECTOR DE LA UACH VIOLA ESTATUTOS
Los doctores Willelmira Castillejos López y Francisco José Zamudio Sánchez, expusieron que se violan los artículos 24, 38-VI, 160, 161 del Estatuto vigente, entre otros.
Además, han generado un clima de violencia creciente contra el personal académico.
TRUCO AMPLIAR VOTACIÓN DE MANERA “INFINITA”
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y el Consejo Universitario (CU) “violan sistemáticamente los reglamentos y el propio Estatuto; Con el Acuerdo 1249-1 tomado el 25 de noviembre del año en curso pretenden realizar una votación “infinita” hasta que se reúna el quorum legal, dando inicio el 28 de noviembre y hasta el 5 de diciembre, pero con “facultades” de ampliar la votación todo el tiempo que sea necesario”.
VIOLENCIA CONTRA “LOS QUE PIENSAN DIFERENTE”
En un clima de violencia sistemática contra las opiniones diferentes han realizado actas administrativas y recisiones de contratos sin respetar la bilateralidad de la relación laboral con el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo.
Por tal razón, este 27 de noviembre permanecerán cerradas las instalaciones de la institución de agronomía más importante del país desde las seis de la mañana y hasta que termine la jornada laboral.
Los Artículos en los que el Consejo Universitario incurre en violación son el 25º, 38º-VI, 160º y 161º.
Sistemáticamente a lo largo de este proceso, el Consejo Universitario se ha asumido como ente supremo de los asuntos que competen a la comunidad universitaria, hostilizando a la vez a la Gran Comisión y actuando sin ética y respeto a la normatividad actual.
Lejos de promover la reforma, como exclusivamente le compete de acuerdo con el Artículo 160º, ha elaborado fuera del marco normativo una propuesta ajena al Estatuto vigente, a modo protector de sus privilegios y en una franca simulación “democrática” por el hecho de difundir por todo el campus universitario una tarea para la que no tiene potestad.
En el Artículo 161º del Estatuto vigente se establece que toda propuesta de modificación al Estatuto debe ser analizada con 30 días de anticipación, tiempo que no se ha cumplido, ni se podrá cumplir con las fechas programadas.
Inicialmente para votar que eran del 27 al 29 de noviembre del 2024, No obstante, la propuesta final de Estatuto fue compartida el 18 de noviembre.
Con la finalidad de obtener el quorum para aprobar su propuesta ilegal han dejado la votación del 28 de noviembre hasta el 5 de diciembre, algo nunca visto; además que “podrán” ampliar la fecha de manera “indefinida”. Cabe aclarar que todas las acciones al margen del Estatuto no sólo son ilegales sino nulas.
De ese modo, el Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, en su calidad de presidente del Consejo Universitario, y los propios integrantes del CU que han votado a favor de acuerdos que transgreden el Estatuto actual violan La Ley que Crea la UACh, el Estatuto y el reglamento de funcionarios.
Por si fuera poco. Ante la cerrazón y las ilegalidades del Consejo, los integrantes de la Gran Comisión Universitario han reunido más del 33% de firmas de la comunidad, mismas que fueron entregadas con la presencia de un Notario Público, el 14 de noviembre para que la propuesta desarrollada por más de un año sea promovida, conocida y decidida por la propia Comunidad Universitaria, de acuerdo con el Artículo 160º del Estatuto vigente.
No obstante que las firmas fueron cuestionadas, el rector y el Consejo universitario, que violan el Estatuto vigente, no han aceptado promover ni votar la propuesta de la Gran Comisión.
Adicionalmente, el Rector de la Universidad Autónoma Chapingo y el Consejo Universitario han generado un clima de represión contra aquellos que piensan diferente o no se ajustan a sus disposiciones ilegales.
JJ